
Libertad y seguridad
El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19
El dilema entre el derecho a la privacidad y la persecución del bien común no queda superado ni en circunstancias como la provocada por la Covid-19
Los expertos arrojan luz sobre el estatus legal de acciones y gestos que hacemos en el día a día sin saber exactamente si están o no dentro de la ley
La inteligencia artificial ya es capaz de crear arte y literatura, pero no se ha resuelto cómo proteger la autoría de las obras desarrolladas por las máquinas
Cada vez más expertos alertan de que el reconocimiento facial es una carrera a la que Gobiernos y empresas se han lanzado demasiado rápido y prácticamente a ciegas
Los objetivos del INE son virtuosos y la privacidad de los ciudadanos está garantizada por unas leyes que son las más exigentes del mundo en materia de protección de datos
La experta explica que el proyecto español se ha comunicado mal y que debe aplaudirse como una iniciativa pionera a nivel europeo
La Airef está usando el 'big data' para un análisis que prepara del coste beneficio de las infraestructuras construidas en España durante los últimos 25 años
Multado con 18.500 euros un colegio sueco por utilizar tecnología facial, pese a contar con el consentimiento de los estudiantes
Esta tecnología plantea retos relacionados con la propiedad intelectual y la responsabilidad por daños
Quienes almacenan los datos de toda la población para hacer con ella un uso particular son Google y Facebook, y trabajan para el lado bueno de esta guerra
La liberación de la banda de 700 megahercios para la nueva telefonía móvil obliga a reprogramar amplificadores y televisiones. Los receptores que no soporten HD quedarán obsoletos en 2023
Gobiernos y plataformas buscan fórmulas para frenar la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. Y los activistas piden castigos más duros por el estigma que sufren las víctimas
Las plataformas sociales generan un eco infinito. En ocasiones, conducen a una deshumanización del otro. Necesitamos formación para usarlas sin dañar y para no cometer, sin darnos cuenta, un delito
El protocolo exprés en el Mobile World Congress evidencia cómo los jueces pueden ayudar a la economía
¿Sabes lo que ocurre cuando compartes tus datos?
Ezequiel Navarro, CEO de la empresa malagueña Premo, afirma que la concentración de talento en Andalucía es única
Protección de Datos publica un informe de las técnicas para identificarnos sin nuestro consentimiento o conocimiento y cómo evitarlo
La mayor parte de las comunidades autónomas legislan contra las VTC siguiendo el ejemplo catalán en un conflicto muy politizado
Presentada una demanda contra la compañía en Los Ángeles
A partir de este sábado, ya no será posible comercializar en el mercado interno estos productos por incumplir los requisitos de eficiencia energética establecidos por la UE
Los juristas estudian cómo regular los efectos de la sustitución de trabajadores por máquinas inteligentes
‘Los Angeles Times’ , 'Chicago Tribune' y 'New York Daily News', entre otros, quedan vedados para los lectores que se conectan desde Europa
El Reglamento General de Protección de Datos es un paso, pero hay que seguir su implementación con prudencia
El tema catalán ha tocado dos asuntos recurrentes: la posibilidad de que alguien pueda ser investido 'president' telemáticamente y si personas huidas o en prisión pueden delegar el voto o votar telemáticamente
El Gobierno portugués intenta acelerar los trámites en la Justicia, la más lenta de Europa
La decisión afecta a las administraciones públicas, pero no a quienes agreguen a sus familiares y amigos
Enviar al jefe mensajes como “no me puedo incorporar” o “no puedo seguir” evidencian claramente la decisión del empleado
La multinacional señala que posiblemente un hacker haya cambiado el nombre de la ubicación
La compañía americana de microprocesadores se ha librado, por ahora, de la que en su día fue la mayor multa de la historia de la Unión Europea,1.060 millones de euros, por abuso de posición dominante
Casos como el del chico que denunció a su madre por retirarle el móvil empiezan a ser habituales