Monos capuchinos adolescentes secuestran a las crías de otra especie por ‘aburrimiento’
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros
La conducta, que acaba con la muerte de los pequeños, fue iniciada por un joven primate e imitada por otros
Los investigadores del Centro UC Desierto de Atacama lanzarán el 2 de junio una plataforma web de acceso abierto que mostrará la localización de las áreas con potencial captación de agua de niebla en el país
Las tres comunidades autónomas que más han integrado la tecnología en clase son las que más han caído en el Informe PISA en la última década
Los astrónomos nunca han estado más cerca de descubrir cómo las galaxias más grandes del cosmos crecieron tan rápido antes de morir
La estadounidense, catedrática en Harvard e investigadora de otras dimensiones, es una de las científicas que ha alzado su voz contra los recortes de Trump
Una herramienta desarrollada por un investigador de la Universitat Politécnica de València muestra la evolución del agua cada 10 minutos en la zona con más víctimas mortales
Un joven profesor de biología fue encausado en 1925 por enseñar las teorías de Darwin en EE UU, un conflicto que sigue coleando un siglo después. El juicio fue tan popular que fue el primero retransmitido en directo por la radio
El pionero de los museos científicos en España publica su último libro, un almanaque para aprender sobre ciencia día a día
Aunque hagan chistes sobre ellos constantemente, los científicos necesitan de los filósofos para su trabajo
¿Puede tener sentido la aparentemente disparatada pizarra de la ilustración de la semana pasada?
Los científicos solo habían identificado cinco de estos ejemplares desde los 90, de cola corta y oscura y orejas pequeñas. Le perdieron el rastro, pero en los últimos años, fundaciones y autoridades estatales han vuelto a poner el interés en el animal
La transmutación del plomo en oro es un buen ejemplo de cosa que no merece la pena hacer
Dos estudios pioneros retratan la supervivencia de los primeros suramericanos durante 13 milenios y apuntan a Brasil como uno de los países con mayor diversidad genética del planeta
Dos estudios independientes identifican la misma mutación genética, presente en el cromosoma X, como responsable de las tonalidades pelirrojas en los felinos domésticos
Para conseguir la inmunidad, en China aplicaban la inoculación moliendo costras secas de gente con viruela para después esnifar el polvo resultante
Un congreso internacional sobre los orígenes de las galaxias homenajea la pionera cooperación científica entre musulmanes, judíos y cristianos que tuvo lugar en la capital de Castilla-La Mancha al final de la Edad Media
Un estudio demuestra que un grupo de grandes modelos de lenguaje puede desarrollar preferencias colectivas a partir de sus interacciones sin haber sido programados para ello
Astrónomos en Estados Unidos y España detectan hielo cristalino en una estrella como el Sol que está en su infancia
Los científicos también han confirmado conductas de higiene tras el coito o hacer sus necesidades
Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción
Nuestros lectores escriben sobre biodiversidad, el estrés en enfermería, la participación en la sociedad, el congreso del PP y el futuro del empleo
Modelo, escritora y figura en la ONU, la brasileña Vitória Mesquita utiliza las redes sociales para romper mitos sobre la discapacidad
Un planeta como el nuestro, o cualquier otro situado ahí, ejercería una fuerza gravitatoria que influiría en todos los objetos astronómicos que se mueven en esa zona del Sistema Solar, así que lo hubiésemos detectado
La arbitrariedad de las supersticiones hace, por ejemplo, que a los gatos negros se les atribuya buena o mala suerte según el país
Un estudio reconstruye cómo vivían los habitantes de la península Ibérica en la Edad del Cobre
Las imágenes satelitales nocturnas muestran cómo fue la recuperación gradual de la electricidad en varias regiones de la península
Las mujeres se unieron a la Universidad de Buenos Aires y a la empresa Quantit para procesar toda la información que han acumulado en casi 50 años. Esperan que la tecnología les dé pistas de dónde seguir buscando
La investigadora estadounidense lleva 50 años estudiando el efecto del cambio climático sobre los arrecifes de coral y ha visitado recientemente España para participar en la octava edición del festival Starmus
León XIV sabe que lo peligroso es un grupo de adinerados tratando de imponerse a los demás
Los sucesivos recortes aplicados por el Gobierno ultra sobre el sistema de ciencia y tecnología llevan el presupuesto a mínimos históricos y promueven la salida de científicos
Roscosmos, la agencia espacial rusa, asegura que la nave lanzada en 1972 cayó en el océano, al oeste de Yacarta
Las extraordinarias biografías de Hedy Lamarr, Billie Holiday y Suzanne Valadon
Nuevos estudios muestran cómo las interacciones entre chimpancés abren una ventana a la evolución del lenguaje
¿Cuántos cigarrillos de longitud infinita puedes poner en contacto de forma que cada uno toque a todos los demás?
La urbanización ha provocado que el escarabajo de género ‘phyllophaga’ sea cada vez menos común
Decenas de proyectos de investigación sobre cáncer, VIH o genética humana, también en España, están en el limbo por las nuevas normativas impuestas por la Casa Blanca
Esta nueva inmunoterapia es especialmente eficaz en varios tipos de tumores sólidos, pero hará falta tiempo para confirmar sus beneficios a largo plazo
Científicos en Barcelona perfeccionan un sistema para diseñar fragmentos genéticos que determinan el destino de las células sanguíneas
Varado en las aguas de Georgia del Sur, en dos meses ha visto disminuir su superficie en un área como dos veces Washington
Hemos terminado viviendo en una dimensión virtual que conduce al pánico del desarraigo cuando nos desconectan de ella