El FMI advierte del riesgo geopolítico para los mercados tras los aranceles de Trump
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
El organismo recomienda a los supervisores incorporar a sus tests de estrés la inestabilidad internacional
En plena escalada de la guerra arancelaria, el magnate mexicano ha elevado su posición accionaria en la firma de refinación PBF Energy con una inversión en lo que va de mes de más de 3,5 millones de dólares
Este crédito puede hacer llegar a los contribuyentes un cheque de un máximo de 7.830 dólares
El organismo recomienda una política de dividendos “prudente” a los bancos ante el entorno de incertidumbre y pide vigilar la exposición inmobiliaria
Las estrategias para reducir el balance de sus cuentas con el Tío Sam incluyen utilizar cuentas de retiro y donaciones
Los principales índices en Europa y Asia cayeron con fuerza; el S&P estadounidense se mueve en rojo
Los mercados mundiales viven sus peores jornadas desde la pandemia; la guerra comercial declarada por Trump, más cruda de lo previsto, disparan el temor a una recesión y desatan el pánico entre los inversores, además de provocar un terremoto económico
El buen momento económico se asienta sobre una desigualdad que dibuja un tejido social cada vez más fragmentado
El grupo inversor japonés especializado en tecnología Softbank lidera la ronda de financiación récord de la firma de inteligencia artificial
La junta, con tres nuevos miembros cercanos al Gobierno, votó 4 a 3 por sostener los tipos en 9,5%
Los investigados ejercían “coacciones psicológicas” para que los miles de víctimas embaucaran a nuevos adeptos a los que presionar para que invirtieran su dinero
Los contribuyentes tienen derecho a disminuir los gastos personales al presentar su declaración anual en cada ejercicio fiscal
La designación del economista Germán Ávila despierta dudas por el afán de gasto en plena crisis de recaudo
La administración Trump afirma que ya se han ahorrado miles de millones de dólares, aunque análisis independientes ponen en duda estas cifras
El mercado empieza a diferenciar y ver la utilidad de estos nuevos activos digitales que oscilan a golpe de las declaraciones de Donald Trump
El sector financiero espera una regulación más laxa de los requisitos de capital con los republicanos en el poder
La industria del automóvil es la piedra clave de las exportaciones que las multinacionales estadounidenses deslocalizadas en México envían a su propio país
Con una larga trayectoria en el ámbito público y privado, el nuevo secretario ha ocupado puestos de confianza tanto de la presidenta Sheinbaum como de la gobernadora del Banco de México
Los impuestos al movimiento de mercancías entre países responden a un modelo desfasado, utópico y lesivo para todos
EL PAÍS refuerza su oferta de ‘newsletters’ para suscriptores ‘premium’ con el análisis semanal de Belén Carreño, quien dará pistas para entender qué hay tras las decisiones empresariales y ángulos nuevos de la información macroeconómica
Los datos del Inegi revelan que la adopción de telefonía móvil y tecnología aumentó la inclusión financiera hasta el 76,5% de la población en México
Los indocumentados, que son casi el 25% de los inmigrantes, abonaron 89.900 millones, el 2.6% de los ingresos federales
La pérdida de puestos de trabajo a gran escala y la reducción del empleo son signos clave de una recesión económica
La idea de la consultora ‘Strata’ fue reconocida por The Global Innovation Lab for Climate Finance. Busca que, cuando sensores detecten condiciones climáticas extremas, se activen pagos inmediatos dirigidos a la respuesta y la restauración
Los datos dicen que uno de cada cuatro milenials y zetas ya compran con cuotas que ofrecen aplazar pagos sin comisiones. Analizamos el fenómeno y sus consecuencias
El ministro Cuerpo acuerda con sus homólogos de Alemania, Francia, Italia, Polonia, Países Bajos y Luxemburgo diseñar en el Laboratorio de Competitividad que ayude a financiar las inversiones de la transición verde, digital y el gasto en defensa
Tras dos años de reducciones, el costo de vida se estanca por encima de la meta del Banco de la República
La vuelta a Cataluña de la entidad confirma la superación de la inseguridad provocada por la intentona secesionista
Criteria, el ‘holding’ inversor, y la Fundación La Caixa siguen los pasos del Sabadell y vuelven a Cataluña
“Estados Unidos ha vuelto”, afirmó el mandatario durante el inicio de su mensaje, en el que repasó las primeras acciones de su Administración
Hay un momento propicio para la economía. Pero no parece así y no se siente así. No lo siente la gente de las empresas. No hay el típico auge de consumo e importaciones, ni la revaluación del peso
A pesar de las inyecciones directas del Gobierno federal, la petrolera registró un saldo negativo el año pasado por un incremento en el costo de ventas y pérdidas cambiarias
La Autoridad Bancaria Europea ultima los requisitos para que las entidades puedan dejar de considerar de riesgo elevado los préstamos destinados a edificar vivienda
El plan fue introducido por el expresidente Joe Biden y tenía como objetivo reducir los pagos mensuales para los prestatarios
Aunque la Comisión no reabrirá la ley sobre taxonomía medioambiental, como temían España y otros países, limitará su impacto para el 80% de las empresas
Las ventas de la compañía cayeron un 45% en Europa en enero y el malestar contra el hombre más rico del mundo se extiende por Estados Unidos
El Viejo Continente se enfrenta a un momento crítico. Mientras EE UU avanza, su economía sigue timorata. Muchos expertos apuntan como responsables a los altos impuestos relativos, la burocracia y la falta de inversión en innovación. Además, la nueva competencia de China y el encarecimiento energético debilitan la industria europea. ¿Podrá recuperar su competitividad? Las claves, en este nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’
Berkshire Hathaway acumula una liquidez récord de 334.200 millones de dólares, mientras el Oráculo de Omaha pierde parte de su magia
El gremio privado firma contratos con los agricultores para liquidar los 32 millones de kilos de café pendientes de los contratos de futuro. Dos factores inusuales, la buena cosecha de 2024, y la cotización récord en el precio internacional de la libra, facilitaron llegar a un acuerdo
Tras el devastador huracán María, la abogada lideró el plan para que la isla caribeña sea más resiliente frente a eventos extremos