Ir al contenido
_
_
_
_
Colgada en su cuarto, una bata que huele a regazo.
Exposición

‘A casa sen meu avó’

La enfermedad neurodegenerativa en un ser querido abre una ventana al luto previa a la muerte. La esencia de esa persona se va diluyendo mientras aún puedes abrazarla. Esta serie explora la póstuma huella de mi abuelo en el hogar que construyó y habitó, desde un luto precoz que se activó años antes de su último aliento. Su esencia en su ausencia, desde las plantas artificiales -esas que nos sobrevivirán a todos- hasta una tímida luz que se cuela en casa, inequívocamente teñida por él

Dos 'polaroids' del libro 'Tight Heads' de Candy Clark. A la izquierda, la actriz Anjelica Huston con un desconocido y, a la derecha, el actor Jeff Bridges.
Hollywood

Candy Clark y su visión del Nuevo Hollywood a través de sus ‘polaroids’: “Entonces la gente simplemente posaba. No eran tan exigentes como ahora”

En los setenta, la actriz nominada al Oscar por ‘American Graffiti’ se llevaba su cámara a todas partes. Retrató a sus parejas, como Jeff Bridges y Robin Williams, y a celebridades como Steven Spielberg y Anjelica Huston. Cinco décadas después ha desempolvado esas fotos, y sus recuerdos, para su libro ‘Tight Heads’

Recomendaciones para el Día del Libro
LIBROS

Recomendaciones para el Día del Libro

Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural

Jardín de Rosas Supbaram, en Sejong (Corea del Sur). / Nick Hannes
babelia

Modernidad sin identidad

En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.

‘Tuol Sleng, el museo del genocidio de los Jemeres Rojos’
Exposición

‘Tuol Sleng, el museo del genocidio de los Jemeres Rojos’

Tuol Sleng fue el principal centro de detención y exterminio de los jemeres rojos durante los cuatro años que estuvieron en el poder (1975-1979). Entre 14.000 y 17.000 mujeres, niños y hombres fueron fotografiados antes de ser asesinados. Solo seis prisioneros sobrevivieron. Las tumbas de las últimas 14 víctimas están hoy alineadas en la entrada del antiguo colegio. Más de un millón de camboyanos fueron exterminados por los jemeres rojos

‘Vida’
EXPOSICIÓN

‘Vida’

Tamara Rozas es la autora de las fotografías que integran la exposición de esta semana. Su obra transforma mensajes de identidad en igualdad y diversidad, explorando la conexión humana y la libertad

'A Baixada da Marela'. Maceda (Ourense), 2022.
Exposición

‘Habitar o baleiro’

Cerca de 2.000 aldeas gallegas ya no tienen quien las habite. Solo vive en ellas el vacío, ese ‘baleiro’ que parece irrecuperable. Otras están en ese camino. Pierden, poco a poco, su historia. Hay una forma de vivir que está desapareciendo ante nuestros ojos. Un relato vivo que explica quiénes y cómo somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Al mismo tiempo, en el mismo lugar, otro escenario habla de recuperación y reinvención, de celebraciones, costumbres y nuevos usos del territorio

Fotografía de Samuel Nacar galardonada con el World Press Photo 2025 en la categoría de Reportaje Gráfico.
WORLD PRESS PHOTO

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025

Los fotógrafos españoles Samuel Nacar y Luis Tato figuran entre los ganadores de World Press Photo 2025, ambos en la categoría de reportaje gráfico (Stories). Una instantánea del colombiano Federico Ríos sobre los migrantes que cruzan Panamá publicada el pasado diciembre en El País Semanal ha sido premiada en la de proyectos de largo recorrido, que destaca el trabajo conjunto de varios años y que incluía reportajes también para The New York Times