
VerificAudio y El Sonido de los Datos, proyectos de PRISA Media, finalistas en los premios WAN-IFRA Europa
Se encuentran nominados en sendas categorías por el uso de inteligencia artificial en la redacción y la verificación sonora
Se encuentran nominados en sendas categorías por el uso de inteligencia artificial en la redacción y la verificación sonora
El jurado reconoce en su decimotercera edición la “extraordinaria contribución al renacimiento de la crónica periodística en español” llevada a cabo por el colaborador de EL PAÍS
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, avanza que la previsión del Ejecutivo es realizar la convocatoria en el plazo de tres meses
La cifra total alcanzó 380 millones de euros aportados durante 2022 por los prestadores obligados legalmente a realizar esta financiación anticipada, según el nuevo informe anual de la CNMC que vigila su cumplimiento
José Pablo López y los parlamentarios populares se enzarzan por las cuentas de la corporación y ‘La Revuelta’, programa que para su mandatario “es servicio público y la sensación de la temporada”
El jurado del galardón ha destacado “el enorme rigor” del periodista, además de “su condición de pionero en el análisis de las cuentas empresariales”
La producción de Isabel Coello obtiene el Premio Ortega y Gasset a la mejor historia por invitar a “mirar el problema de la violencia machista más allá de las cifras”
Tras casi cuatro décadas al frente del Noticiero Univisión, el presentador y reportero hispano contemporáneo más influyente en América se despidió de la cadena a finales del año pasado
El reportero vasco ha sido galardonado con el Premio Ortega y Gasset 2025 a la mejor cobertura multimedia por la narración que hizo de la guerra de Gaza a través de las fotos de platos de comida de una familia, que subió a su perfil de Instagram durante casi un año
El fotógrafo de EL PAÍS ha resultado ganador por una imagen en la que unos bomberos sujetan un poste dañado por la DANA, que recuerda a la icónica foto tomada en Iwo Jima por Joe Rosenthal
El genial escultor vasco creó en 1984 el emblema de los premios Ortega y Gasset y las obras que se entregan anualmente han llevado su firma. El grabado ‘Zubia’ pone fin a esta etapa y hace de puente hacia la nueva imagen estética de los premios
Los consejos de administración de PRISA Media y de EL PAÍS han aprobado el nombramiento, al que se suma el de Pilar Gil como consejera delegada del diario
EL PAÍS reconstruye a partir de las declaraciones policiales y documentos judiciales la conversación entre la trabajadora interina de la corporación que avisó del fraude y el secretario general de UGT-RTVE en Madrid, investigado en la instrucción del caso
La corporación responde por escrito a una carta en la que el Gobierno de Ayuso pide que se emita un vídeo de la presidenta madrileña junto al estreno del documental sobre las muertes en las residencias
El Tribunal Supremo ordenó indemnizar a Cristian Opazos por aparecer en el vídeo de una noticia sobre la muerte a golpes de un recluso perpetrada por su compañero de celda, también luchador y apodado El Nene
El reportero ha sido reconocido por su cobertura de la guerra en Ucrania “con rigor, originalidad en los enfoques y respeto por la cultura local”
La principal plataforma digital española de contenidos televisivos de pago, que ha impulsado exitosas ficciones de producción propia como ‘Querer’ y ‘Los años nuevos’, ha logrado en los últimos ejercicios revertir la caída de abonados
Las sanciones para las televisiones con ingresos anuales superiores a los 50 millones llegarán a los 750.000 euros, según el Anteproyecto para adaptar la legislación europea
El actual responsable del área, David Shipley, renuncia al puesto tras el giro en la línea editorial del periódico
José Pablo López asegura en el Senado que las “rigideces contractuales” son la causa y han quedado solventadas en el nuevo acuerdo firmado en 2025 entre la corporación y Loterías del Estado
La corporación hace públicas por primera vez estas cifras, que se irán actualizando mensualmente como prometió su presidente en sede parlamentaria
Directivos de medios y políticos se citan en el Congreso de los diputados para celebrar el Día Mundial de la Radio
Pedro Cases era un activista de la verdad al que, además, le apasionaba viajar
En su segunda comparecencia ante la Comisión Mixta Congreso-Senado, José Pablo López afirma que no le da “vergüenza pedir una mayor financiación del servicio público”
Sucede en el cargo a Josep Vilar, a quien el presidente de la corporación pone al frente de la nueva división de Expansión Audiovisual. Jon Ariztimuño se hará cargo de la dirección de informativos en Televisión Española
Un informe de la consultora KPMG en colaboración con Digital Journey analiza las claves del sector español en 2025
El presidente de la corporación asegura que se bajará el sueldo y que no conoce a Pedro Sánchez: “No he intercambiado con él ni un ‘buenos días”
Desde la vicepresidenta Yolanda Díaz hasta los miembros de la banda Supersubmarina o la astronauta Sara García, reconocidas figuras de diferentes ámbitos se dieron cita en CaixaForum Madrid para celebrar la buena salud del periódico, del que se confiesan fieles lectores
Asistentes a ‘Historias de una redacción’ celebran con EL PAÍS sus 400.00 suscriptores
EL PAÍS organiza un evento para celebrar los 400.000 suscriptores conseguidos
Periodistas y columnistas de EL PAÍS relatan la trastienda de algunas crónicas, reportajes y entrevistas que han marcado los últimos años del diario para celebrar, en un acto con los lectores, el hito de haber alcanzado la cifra de los 400.000 suscriptores. Valeria Castro y Dani Fernández han actuado en el evento, que ha contado con la presencia de Supersubmarina
El periódico organiza hoy en CaixaForum un encuentro con suscriptores, periodistas del diario y personalidades del mundo de la política y la cultura
Los suscriptores de EL PAÍS describen su periódico al llegar a los 400.000 abonados
Con frecuencia, la única manera de entender el lenguaje político y empresarial es asumir que significa lo contrario de lo que parece
El periódico afianza su indiscutible liderazgo en la prensa española y alcanza la misma cifra de difusión diaria que en papel antes de la crisis de 2008
Cuando se puso en marcha el modelo de suscripción, en mayo de 2020, éramos conscientes de que se abría una importantísima etapa
Los 400.000 suscriptores de EL PAÍS son una buena noticia para el periodismo en español y para todo el sector
El presidente de la corporación avanzó en la Comisión de Nombramientos del Congreso que consideraba “imprescindible el adelgazamiento” de la estructura y “la reducción de las retribuciones”