
La opa, un jaque al liderazgo que persigue Illa
El plan del ‘president’ para poner Cataluña a la cabeza de la economía española en los próximos años pasa por la resolución de la operación de compra del Sabadell por parte del BBVA
El plan del ‘president’ para poner Cataluña a la cabeza de la economía española en los próximos años pasa por la resolución de la operación de compra del Sabadell por parte del BBVA
En lugares aislados geográficamente como las islas, los puertos son complejos de especial importancia. El puerto de Reykjavík, Grandi, se sitúa en un pequeño refugio natural que concede la escarpada costa de la capital islandesa. Ocupado desde el siglo IX, su actividad comercial ha estado ligada al intercambio de mercancías con la Europa continental. Con el desplome de la divisa en la crisis de 2008, las autoridades buscaron alternativas en sectores no relacionados con la pesca y el transporte de mercancías, principalmente el turismo
Con la gran industria, el comercio de proximidad y los supermercados como los grandes damnificados, el impacto final dependerá de las causas del apagón y de una madeja de reclamaciones cruzadas, reaseguros y cláusulas de cobertura
El Gobierno anuncia una inversión de 48.000 millones de pesos para las zonas más pobres del Estado de México que colindan con la capital
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
El Ayuntamiento vizcaíno ha parado en seco un plan del Gobierno vasco para reconvertir las ruinosas instalaciones en un centro de producción de pescado en cautividad
La venta de vehículos ligeros nuevos acumula 473.323 unidades en lo que va de 2025, de acuerdo al Inegi
Las ventas y los beneficios de la compañía se redujeron en el primer trimestre
Un tercio de los establecimientos afectados por la riada todavía no han conseguido abrir, según un reciente informe de la Cámara de Comercio de Valencia. Y una cuarta parte corre el riesgo de desaparecer
La FP se ha convertido en una opción para que los trabajadores de todas las edades se especialicen y crezcan laboralmente. Carolina Andrés, de 52 años, y Pablo Sanz, de 36, empleados de Pascual en Aranda de Duero (Burgos), son un ejemplo de la colaboración entre centros formativos y empresas
La electrificación de la red y de los servicios ferroviarios, en favor de la descarbonización y eficiencia, carece de un plan B ante un fallo del sistema de alimentación como el del lunes
La operación persigue crear un campeón nacional de Defensa
Los fabricantes de coches reanudan la producción, mientras los complejos petroquímicos lo hacen de manera escalonada por seguridad
Recuperado el suministro en todo el país, el transporte se mantiene como flanco débil de la recuperación tras las largas horas sin luz de este lunes
El comercio y la industria enfrentan costes millonarios. Los expertos minimizan el golpe y piden esperar a conocer la incidencia definitiva
Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”
La inteligencia artificial y otras tecnologías hacen cada vez más probable un futuro en el que tengamos que legislar nuestro derecho a desaparecer tras la muerte, escribe la filósofa Raquel Ferrández en un ensayo del que ‘Ideas’ publica un adelanto
La compañía, que ha perdido más de un 65% de su valor en los últimos doce meses, lleva desde el 1 de diciembre sin consejero delegado tras el adiós de Carlos Tavares
En Estados Unidos hay más y mejores empleos, salvo en un nicho de población muy determinado: las áreas rurales donde los hombres blancos sin estudios tenían lo que se llama buenos trabajos
La confianza empresarial cae a su nivel más bajo en casi dos años y medio al inicio del segundo trimestre, según el índice PMI
Rueda se queja de que Sánchez impone más exigencias ambientales a los proyectos industriales de Galicia y pide que le ceda 1.000 millones de ayudas de la UE para repartirlas desde la Xunta
El presidente del Gobierno aprovechará un evento con promotores y constructores para desgranar una de las 12 medidas que anunció en enero para afrontar la crisis de la vivienda
El sindicato agrario Asaja pide por escrito al Consejo Regulador del célebre dulce navideño que use producto local si sube el precio del californiano, hasta ahora mayoritario
La firma inaugura la segunda edición del certamen con una fiesta en el legendario Club Plastic milanés, la primera de una serie de ‘Secret Parties’ que pasarán por Berlín o Barcelona, para celebrar la conexión entre música y moda y su poder para despertar la creatividad y la comunidad. Las inscripciones están abiertas
El cierre de Cofrentes en 2030 implica ‘un grave peligro de colapso’ para 12.000 empresas industriales de la Comunidad Valenciana, según la Cámara de Comercio
El oficio del barro comenzó en esta ciudad murciana en la Edad del Bronce con la cultura argárica
La transformación de espacios inutilizados tiene el potencial de crear hasta 20 millones de nuevos hogares en Europa en los próximos 15 años, según un estudio
La Administración Trump ha obligado al viejo mundo a mirar unas costuras que ya estaban a la vista de todos
La empresa prevé fabricar en el país medio billón de dólares en infraestructura de la nueva tecnología, utilizando en parte las plantas que impulsó Biden
Las dos Cámaras del Parlamento aprueban la ley para nacionalizar British Steel
El arancel del 25% va mucho más allá de las marcas automovilísticas, ya que en torno a tres cuartas partes del valor de un vehículo es cosa de la red de proveedores y componentes
La construcción de una infraestructura que compita con el Ambassador Bridge, símbolo de una relación bilateral ahora quebrada, evidencia la nueva era en la relación entre Estados Unidos y su vecino del norte
La passarel·la de moda catalana va acollir 24 desfilades al Recinte Modernista de Sant Pau
Trabajadores de Mahou, Acerinox, Airbus o PharmaMar afrontan el reto económico desde cuatro de las empresas más vinculadas a Estados Unidos de Madrid
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía
El presidente de Estados Unidos se mostró abierto a que la compañía japonesa tomase una participación inferior al 100% en la norteamericana
En el nuevo escenario internacional diseñado por la administración Trump, Europa debe abrir su campo de visión y alcanzar acuerdos con otros países. El caso del automóvil es paradigmático
El balón de oxígeno de un TMEC sin aranceles y la presión del presidente de EE UU en materia de seguridad abren al país oportunidades en un momento de caos comercial mundial
El Estado de Baden-Württemberg, sede de Mercedes y Porsche, se prepara, al igual que el resto del país, para un varapalo que se suma a la crisis del sector automovilístico e industrial
El sector del aceite de oliva no ve alternativa a EE UU, que compra el 50% de las exportaciones fuera de la UE. Con Rafael Pico, director de ‘Asoliva’, y Javier Ruiz, jefe de economía de Cadena SER