
Pruebo los mejores altavoces para el ordenador
Gracias a estas propuestas para el PC, la experiencia sonora de nuestro equipo al escuchar música, ver una película o jugar mejora de manera considerable
Gracias a estas propuestas para el PC, la experiencia sonora de nuestro equipo al escuchar música, ver una película o jugar mejora de manera considerable
César Rodríguez Ballesteros, creador de más de 40 aplicaciones para recoger y clasificar datos en la Aemet, denuncia los ataques en redes: “No me entra en la cabeza el acoso a la ciencia en pleno siglo XXI”
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
En els últims anys la IA generativa s’ha fet omnipresent als mitjans de comunicació; allunyant-se de l’adoració acrítica, és preferible explorar-ne els mecanismes
Desembarca en la UE y en varios de sus idiomas oficiales el servicio Apple Intelligence, ya disponible en los modelos de iPhone y iPad más potentes que se actualicen a la versión 18.4 de su sistema operativo
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social y Fundae ofrecen cursos gratuitos para personas trabajadoras, socias e interesadas en la transformación digital hacia un modelo económico competitivo y sostenible
Una batería externa para el móvil, unos auriculares inalámbricos o un altavoz portátil son algunos de los protagonistas de esta selección
El Barcelona Supercomputing Center acoge el primer ordenador cuántico español de acceso público y 100% europeo. Asistimos a su instalación y puesta en marcha
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro
La compañía tecnológica prevé contratar a hasta 250 empleados en los próximos meses para estas nuevas oficinas
Ángel Luis González, ingeniero informático y docente de FP, fue el único español seleccionado entre los finalistas al ‘Global Teacher Prize’, el premio al mejor docente del año
Este tipo de fraude puede causar daños reputacionales, económicos y legales. Nadie está realmente a salvo, pero sí es posible minimizar los riesgos
Sobran razones para pensar que el Gobierno de EE UU hace lo mismo con los usuarios de Gemini, Claude y ChatGPT que el chino con su aplicación de IA
Aunque la inteligencia artificial nos supere, aprender música, dibujo o literatura es un placer para nuestro cerebro
El proyecto de Quantum Spain se integrará en la red de supercomputación española
Un grupo de 600 investigadores y asociaciones reclaman a Bruselas que garantice que los servicios esenciales como pagar facturas o pedir cita médica sean accesibles también de forma presencial
La compañía dirigida por Tim Cook aumentó su resultado un 7%, hasta 36.330 millones de dólares, en el cuarto trimestre de 2024
La compañía convierte a empresas informáticas en proveedores de servicios en la nube para terceros
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas
Despeja el escritorio de cables evitando que manos y muñecas se sobrecarguen al utilizar el ratón o el teclado con estos periféricos de diseño ergonómico
Los sindicatos de sanitarios aseguran que es común que ocurran pequeñas incidencias, pero desde diciembre no chocaban con una caída generalizada como la de ahora
La Policía confirma “cortes intermitentes” y asegura que trabaja para recuperar la normalidad lo antes posible
Además del diseño adictivo de las aplicaciones, varios estudios aclaran los mecanismos que hacen que sea fácil perder la noción del tiempo una vez que se entra en un bucle de actividad digital
La multinacional asegura que el procesador y la corrección de errores alcanzada anticipan el desarrollo de un ordenador a gran escala y tolerante a fallos
La era de la inteligencia artificial ya ha comenzado y hablamos más de sus riesgos que de sus posibilidades. ¿Podemos ser optimistas?
La empresa que corta, pega, comprime y soluciona todo en el universo de este formato de documento fue idea de un estudiante de diseño de Barcelona. Hoy emplea a 43 personas y ha colocado su web entre las 50 más visitadas del mundo
Desde el viernes, los pacientes sufren lentitud y dificultades para acceder a sus citas programadas y los médicos para revisar historiales o emitir recetas electrónicas
Los ‘hackers’ aseguran que han tenido acceso al organismo con el programa de secuestro Trinity y exigen 38 millones de dólares antes del 31 de diciembre
Las ciberamenazas siguen aumentando año a año, pero las empresas tienen dificultades a la hora de contratar perfiles especializados
La tecnología aumentará dramáticamente el consumo de energía y agua para refrigerar los servidores
El nuevo sistema de IA generativa, que nace bloqueado en los iPhones y iPads de usuarios europeos, no estará disponible en español antes de la primavera de 2025
La capital de España reúne 43 formaciones de grado y posgrado relacionadas con los videojuegos. La iniciativa Cazacracks, del consistorio madrileño, informa a los jóvenes sobre las posibilidades profesionales del sector
Pablo Martínez Olmos asegura que los algoritmos actuales que dan potencia a las herramientas generativas, como ChatGPT, son imprecisos y fáciles de engañar
La retractación masiva, sin precedentes, convierte el caso de Juan Manuel Corchado en el mayor escándalo de la ciencia española
El profesor de la Universidad de Berkeley cuestiona el uso de la neurociencia para responder a preguntas existenciales que están fuera de su alcance
El concejal del PSPV Javier Mateo exige transparencia ante la falta de explicaciones y de documentación por parte de Paula Llobet
Naciones Unidas crea una agencia de la inteligencia artificial y establece siete medidas para evitar el impacto de imponer la IA sin contar con las personas
Decenas de médicos y científicos crean el mayor banco de datos genéticos del país en un tiempo récord en Úzhgorod
Este accesorio superventas es apto tanto para la mano derecha como para la izquierda, y apenas supera los 10 euros
Muchos centros tienen problemas para cubrir plazas y sustituciones en materias científico-técnicas en la ESO, Bachillerato y FP. La escasez limita el potencial de mejora de la educación española