
Incrédulos, oportunistas o conspiranoicos: así nos comportamos durante el Gran Apagón
Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre
Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre
El Tribunal Supremo de Kenia dictamina que tiene jurisdicción para juzgar el caso, ya que los moderadores encargados de supervisar el contenido de los mensajes que incitaban a la violencia contra el hombre en la red social de Meta operaban desde Nairobi
El fin de la intimidad se lleva anunciando desde hace décadas, pero no actuamos como si nuestros teléfonos fueran un peligro inédito para nosotros mismos
La firma que empezó con monturas flotantes vende en 75 países
Un educador social acusa a la Dirección General de la Infancia de la Generalitat de permitir que la joven viviera con un mayor de edad
La malagueña es la conductora del formato de RTVE donde analiza algunos de los temas que conciernen a toda una generación
París busca convencer a España, Irlanda y Grecia para formr un frente común que obligue a la UE a regular la cuestión a nivel comunitario
La plataforma de alojamientos incluirá en su catálogo ‘catering’, peluquería, maquillaje, entrenamiento, guías y otras ofertas para viajeros y locales tras una inversión de unos 250 millones de dólares
El tribunal estima por unanimidad que el creador no quiso humillar a la víctima, sino formular una crítica a las malas prácticas de algunos medios de comunicación
Servicios como Redsys, X o los videojuegos de Steam, aparte de miles de webs, se han visto afectados por las crecientes interrupciones para intentar castigar el pirateo del fútbol
Una operación reciente de la Guardia Civil y la Policía Nacional revela el uso de oscuras bases de datos para dar con las personas más propensas a caer en engaños
La tristesa de l’outsider sempre ha sigut un motor per a la imaginació i la bona literatura
Muchos creadores de contenidos para las redes están contribuyendo a promover una visión hostil hacia la igualdad de género
Gran parte de las innovaciones disruptivas actuales se crean en forma de unos y ceros, y no con tuercas y tornilllos
Fira de Barcelona acoge una nueva edición de IoT World Congress, el evento que analiza la transformación de la industria a través de la tecnología
Una plataforma digital enseña al profano cómo llevar a cabo ciberdelitos. Mientras no los perpetre directamente, ¿qué hacemos con ella?
El departamento de Bustinduy permitirá a los empresarios solicitar la retirada de valoraciones cuando acrediten que no son verídicas o que el usuario no acudió al establecimiento
Los latinajos, más allá de la elección del nuevo pontífice, están en el día a día de nuestra lengua
El ‘streamer’ ha publicado un mensaje en sus redes recordando lo duro que ha sido el proceso y ha animado a aquellos que quieran hacerlo a seguir intentándolo
España sufrió más de 100.000 ciberataques el año pasado, uno grave cada tres días, el 70% contra administraciones y empresas
Microsoft ofrece a los usuarios la opción de cambiar a Teams o exportar sus datos
El concepto de ‘mierdificación’ resulta ilustrativo para definir la degradación de la utilidad de las plataformas digitales, como demostró el apagón
Los lectores escriben sobre la hambruna en la Franja, la adicción a las pantallas, los insultos de Abascal y la percepción negativa de las profesiones técnicas
El episodio que se vivió el lunes en España y Portugal está cargado de simbolismo en un mundo en el que no dejan de ocurrir cosas que ya vaticinaron los grandes de la literatura distópica. Se fue la luz, pero el país superó la sensación de apocalipsis escuchando las noticias con una radio a pilas y bebiendo cerveza en las terrazas
Un nuevo estudio propone que los baremos del consumo de las bebidas alcohólicas sean adaptados a la adicción al uso de teléfonos, tabletas y consolas
Prepararse para grandes emergencias no es de miedosos ni pesimistas, sino la opción sensata, lo que habría hecho mi abuela
Adelantos tecnológicos aparte, la gente sigue protestando por la rápida desaparición de consumibles elementales durante las catástrofes
La compañía decepciona con sus resultados y previsiones ante el debilitamiento de la demanda estadounidense por la “incertidumbre económica generalizada”
Ante una caída de las infraestructuras digitales, los servicios de emergencias tienen previstos métodos alternativos para interpelar a la ciudadanía
Sin redes sociales, WhatsApp o Telegram extendiendo falsedades estuvimos mucho más tranquilos
Sin internet ni suministro eléctrico, y con los smartphones sin radio FM, centenares de personas se echaron a las calles para comprar transistores
Los lectores escriben sobre el apagón masivo que sufrió España el lunes
Es responsabilidad de uno disciplinarse, no la del Estado fracasar para que, a la fuerza, uno lo consiga
El apagón activó a los nostálgicos de la dictadura, que olvidaban que el dictador cayó en el timo de un austriaco que prometía convertir el agua en gasolina
Especialistas en energía, seguridad y consumo resuelven las dudas sobre el fallo masivo en la red eléctrica
Els nous mitjans poden generar una producció literària diferent, però sobretot transformen les sensibilitats i les capacitats dels lectors provocant canvis substancials en les formes anteriors que sobreviuen
Los expertos alertan de que muchas personas ven las apuestas como una oportunidad de obtener beneficios económicos, pese a los problemas de salud mental y pérdidas de dinero que acarrean
Entre los malos usos de los dispositivos digitales, uno de los que destaca es el consumo compulsivo de contenido sexual
En un mundo donde todo es desechable, nos convertimos en consumidores compulsivos de lo fugaz
Al periodista Javier Ruiz le ha sorprendido el corte eléctrico en pleno programa en directo de Mañaneros