_
_
_
_

Asaltos en EEUU por recuperar el documento original de Ley de Moore

Los 10.000 dólares que ofrece Intel para quien lo encuentre desata una serie de robos en bibliotecas estadounidenses

Los cazarecompensas empezaron sutrabajo poco después de que Intel ofertase 10.000 dólares por el texto original de la Ley de Moore -que dice que el número de capcacidad de proceso de los chips de silicio se doblaría cada dos años-. Al día siguiente, desapareció de una biblioteca de la Universidad de Illinois las dos copias de la revista en la que se publicó el texto, según publica hoy News.com.

Más información
Recompensa de 10.000 dólares en eBay por el documento original que explica la Ley de Moore
Muere a los 81 años Jack Kilby, inventor del circuito integrado

Los bibliotecarios de las universidades de Stanford y Santa Clara, han mostrado también su desacuerdo por este tipo de iniciativas, ya que han tenido que poner las copias de la revista a resguardo para evitar robos. La otra copia de la publicación de 1965 Cramming More Components On to Integrated Circuits, ('Cargar más Componentes en Circuitos Integrados'), donde el cofundador de Intel Gordon Moore publicó la famosa predicción que lleva su nombre, está guardada bajo llave, afirma la bibliotecaria Karen Geig.

Los portavoces de Intel han pedido disculpas, y señalan que para evitar estos problemas habían advertido en su anuncio que no comprarían ejemplares que hubiesen pertenecido a universidades o establecimientos culturales. Intel, que ya está negociando con varias ingenieros que poseen copias de la revista, piensa cerrar la oferta en eBay la noche del jueves, según aclaró un portavoz de la empresa.

La importancia de recuperar un ejemplar de la Ley de Moore radica en poder tipificarlo como una teoría. Esta teoría se ha mantenido cierta hasta hoy día y el futuro de la industria de la computación depende en gran medida de la capacidad de incluir cada vez más transistores en un fragmento de silicio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_