'Bully' y "los fantasmas de la tragedia de Columbine"
Nuevas protestas contra la violencia en los juegos de Rockstar
Todavía inmersa en temas burocráticos como consecuencia del minijuego sexual "Café Caliente" aparecido en Grand Theft Auto: San Andreas, que le ha acarreado a Rockstar un severo correctivo por parte de las autoridad norteamericanas, los sectores más conservadores de la sociedad vuelven a dirigir su mirada acusadora hacia la compañía y el contenido de sus videojuegos. En esta ocasión no es la saga GTA la que ha desencadenado nuevas protestas, sino Bully, uno de los títulos en preparación para PS2 y Xbox, que ha generado las primeras polémicas incluso antes de llegar a los comercios.
Peaceoholics, una organización social formada por miembros relativamente jóvenes, -cuya sede se encuentra en Washington, capital norteamericana- ha iniciado una campaña de protesta contra Rockstar y Bully. En él encarnaremos a un joven problemático en un instituto problemático, teniendo que vérnoslas con el clásico grupo de abusones, entre otras muchas fechorías a realizar.
"Los fantasmas de la tragedia de Columbine", donde unos jóvenes abrieron fuego contra sus compañeros en pleno instituto, "pueden volver a sobrevolar a la juventud americana por culpa de este juego" según el grupo de jóvenes, cuya convicción incluso les llevó a organizar una manifestación frente a la puerta de las oficinas de Rockstar Games.
A la espera de la repercusión social que pueda tener el movimiento de Peaceoholics, Rockstar aún no ha realizado declaraciones respecto a esta movilización.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.