¿Adivinó ChatGPT quién sería el nuevo papa? Por qué le atribuimos propiedades mágicas a una máquina regurgitadora
El episodio ilustra el afán por regalarle superpoderes a un programa que solo parasita texto ajeno
El episodio ilustra el afán por regalarle superpoderes a un programa que solo parasita texto ajeno
Meta y sus competidoras trabajan en un futuro donde las redes sociales tengan una presencia dominante de robots con inteligencia artificial
Un trabajo de Google analiza las insospechadas consecuencias de usar esta tecnología nueva para la reencarnación de uno mismo o de seres queridos
La sociedad limitada que captó recursos se convertirá en una corporación de beneficio público en la que haya accionistas privados
Un nuevo estudio propone que los baremos del consumo de las bebidas alcohólicas sean adaptados a la adicción al uso de teléfonos, tabletas y consolas
El Gobierno estadounidense intenta que la Comisión Europea rebaje la Ley de Inteligencia Artificial y carga contra la normativa, que no estará lista el 2 de mayo, como estaba previsto
Expertos en telecomunicaciones y ciberseguridad aclaran el porqué de la lenta recuperación y la inestabilidad de los servicios
Los auditores consideran “improbable” que se alcance la cuota mundial prevista y reclaman una hoja de ruta precisa y coordinada para una cuestión “existencial”
Un porcentaje cada vez mayor de jóvenes ven el reaccionarismo como una forma de autodefensa, y varios creadores de contenido avivan ese sentimiento ganando fans a cada nueva polémica. Los cachorros, seres inermes a la rebeldía, saben que eso enerva a quienes los mandan, y por eso se revuelcan todavía más en la pomada.
Está obsoleto el discurso de que el Autotune ha permitido cantar a quien no había nacido para ello. ¿Qué hacen entonces personas con incuestionables dotes de canto como Rosalía, Ariana Grande o Jason Derulo utilizándolo? La respuesta está en una generación entera que ha crecido escuchando a Cher y a T-Pain, a Rihanna y a Black Eyed Peas. La generación de Yung Beef y La Zowie, de Duki y Cecilio G, de Bad Gyal y Luna Ki, que ven en al Autotune una herramienta creativa que forma parte de su identidad
Alicia y Carlos se infiltran en el Mabul, un búnker inexpugnable repleto de amenazas mortales. Si logran sortearlas con éxito, podrán atacar a Titania con su antivirus. Existe el riesgo de que ese ataque, en vez de destruir a la IA, la haga más fuerte. Si eso ocurre, el plan B es demasiado drástico: borrar internet.