
El nido de cigüeñas viral que hace equilibrios en una torre inclinada en Burgos
La estructura donde han nidificado varias generaciones tiene unos dos metros de altura y puede pesar una tonelada
La estructura donde han nidificado varias generaciones tiene unos dos metros de altura y puede pesar una tonelada
Los programas en los que trabajó le recuerdan como “un referente del periodismo medioambiental” con un “sentido del humor afilado y una manera única de entender la televisión”
El Ministerio para la Transición Ecológica recomienda navegar en una franja delimitada en la zona y no detener el barco en caso de avistamiento o interacción con los animales
Una red eléctrica con una importante generación renovable puede ser tan fiable como cualquier otra si se diseña y gestiona de forma responsable
Para frenar las migraciones motivadas por el cambio climático y la falta de lluvia, campesinos siembran cañahua, una prima hermana de la quinoa más resistente
La chilena ‘Algún día las raíces’ se suma a las películas que retratan la persecución de manifestantes por parte de empresas, grupos criminales y estados de la región más peligrosa para ser ecologista
Una encuesta revela la desinformación que existe entre los habitantes de la comunidad sobre la contaminación del río a su paso por la capital castellanomanchega y sus causas
El autor del cómic ‘Cómo los ricos saquean el planeta’ considera que el Gobierno de Trump en EE UU demuestra que “el capitalismo se está radicalizando”
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León niega la adaptación que se hizo a partir de 2022 por vulnerar la normativa
El plenario de la institución aprueba un dictamen impulsado por Barcelona donde las ciudades reivindican su rol ante la emergencia habitacional y más fondos
La oposición, de PSPV y Compromís, denuncia que es un texto negacionista, que abre la puerta a un nuevo ‘ladrillazo’ en el litoral
De seguir la tendencia provocada por un cambio de presión, el verano disparará las alertas de sequía en el hemisferio norte
La curadora argentina Ximena Caminos impulsa en Miami un parque público de esculturas submarinas que funciona como arrecife artificial y será visible desde el cielo
El ministerio exige ya contar con una de estas áreas de tráfico restringido para recibir ayudas estatales al transporte público
El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo planea crear en Rincón de Ademuz un centro de formación para un oficio en retroceso
Los ingenieros de montes reivindican una gigantesca obra forestal emprendida hace más de 100 años en los Pirineos para reducir el impacto de avenidas como la del barranco del Poyo
Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid
La serie mezcla de forma orgánica situaciones cómicas típicas de las ‘sitcom’ norteamericanas con críticas anticolonialistas y comentarios sobre el trauma intergeneracional fruto de la represión y violencia sobre este pueblo
El Ayuntamiento vizcaíno ha parado en seco un plan del Gobierno vasco para reconvertir las ruinosas instalaciones en un centro de producción de pescado en cautividad
El pastoreo y la introducción de especies y plantas autóctonas enriquece el suelo y multiplica el valor de la explotación Valle del Conde
El Parlamento Europeo da el visto bueno, tras hacerlo los Estados, a baja la calificación del cánido de “estrictamente protegido” a “protegido”, como había propuesto la Comisión Europea
50 diputados de PSOE, Compromís, Sumar, Podemos y ERC solicitan medidas cautelares para evitar que se ejecuten obras en terrenos agrícolas de Valencia
El Ministerio Público denuncia el uso fraudulento de figuras como las comunicaciones previas para esquivar los controles
Dos periodistas de EL PAÍS desembarcan en las bases antárticas españolas para mostrar el fulminante impacto del ser humano: la gripe aviar que invade las pingüineras, la nieve rosa que mancha el continente y las aglomeraciones de turistas que pisotean algunas playas
La costa española logra el récord mundial entre 52 países de los cinco continentes. La Comunidad Valenciana es la autonomía con más distinciones
El Gobierno va a invertir más de nueve millones de dólares en infraestructura, riego y limpieza de ríos para garantizar el abasto de agua bajo la sombra de la presión por cumplir con los envíos programados a Texas
El ecólogo urbano acaba de publicar un libro y da conferencias por todo el mundo mostrando un modelo que arrancó en Barcelona y ha llegado a Nueva York, Bogotá o Berlín
Un estudio de la Universidad de Economía y Negocios de Viena (WU) y la ONG francesa négaWatt calcula que en 2050 se habrán talado 118.000 hectáreas de bosques para extraer los metales necesarios para las baterías de los vehículos privados
El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros
Luis Pacheco y Héctor Chaclán han sido criminalizados por el Ministerio Público, y yo me pregunto: ¿qué es eso que llaman “terrorismo”: organizarse para proteger el bosque?; ¿defender el agua que da de beber a medio país?; ¿salir a las calles cuando se intenta un fraude electoral?
La división política debe dar paso al desarrollo de un sistema eléctrico limpio y competitivo que aproveche las fuentes renovables
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
El delegado de Medio Ambiente convoca a los medios de comunicación para mostrar cómo trabajan seis jóvenes a los que han pillado haciendo pintadas
El grupo armado presenta en la mesa de paz un programa que inició hace un año y recibió 100.000 millones de pesos del Gobierno
La Junta no ha abordado el plan de reintroducción de una especie que ha declarado extinta, una iniciativa demandada por los ecologistas a la que se oponen ganaderos y cazadores
La Iglesia católica afronta el reto de revertir o dar continuidad al legado de aperturismo que ha dejado el papa Francisco
La demanda de los vecinos del embalse de As Conchas, convertido en un cenagal tóxico, cuestiona el modelo de las macrogranjas
El 60% de las escuelas de El Limón, en Jalisco, tienen huertos donde siembran sin químicos para mejorar la relación con el medio ambiente, la salud y la alimentación
La vicepresidenta tercera cree que tras el apagón ha llegado el “momento de que Francia sea consciente de que las interconexiones tienen que llegar sí o sí” para hacer más segura la red eléctrica de la Península